El Gobierno no publicó en el Boletín Oficial ninguno de los anuncios que hizo esta semana

A días de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero presidencial y candidato porteño realizó una serie de anuncios que quedaron solo en eso y ninguno de ellos fue oficializado.

En su doble rol de candidato a legislador porteño y de vocero presidencial, Manuel Adorni realizó esta semana una serie de anuncios. Sin embargo, ninguno de ellos fue publicado en el Boletín Oficial. Desde el gobierno salieron a dar distintas explicaciones ante las críticas. 

El primero de ellos llegó el martes, cuando dieron a conocer la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares y artículos electrónicos“A partir de un decreto que se va a publicar llegando al cierre de la semana, seguramente entre jueves o viernes, el Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%”, anunció Adorni en su habitual rueda de prensa.

Sin embargo, el decreto aún no fue publicado. Según explicó el portavoz, la medida se va a instrumentar en dos etapas. En la primera, que entrará en vigencia de inmediato con la publicación del decreto, se reducirá el arancel vigente del 16% al 8%. La segunda etapa se implementará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel pasará a 0% de manera definitiva.

La medida provocó una fuerte reacción en Tierra del Fuego, donde los sindicatos de trabajadores anunciaron un paro general para el próximo 21 de mayo. Inclusive, la medida fue criticada por el gobernador Gustavo Melella, quien desde su cuenta de X, señaló: “Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”.

El segundo anuncio fue la modificación al Régimen Migratorio, con el objetivo de “restaurar el orden, la seguridad y la equidad en el acceso a los recursos del Estado argentino”. Frente a la mirada atenta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Adorni dijo en conferencia de prensa expresó que quieren «seguir recibiendo a aquellos que vienen a construir un país más libre y más próspero, pero tenemos que saber recibir a quienes estén dispuestos a colaborar dentro del marco de la ley y tener la firmeza para expulsar a quienes incumplen las normas de nuestro territorio”.

Más tarde, la ministra de Seguridad afirmó en declaraciones radiales que “Argentina no puede ser gratis para quien no paga”. En ese sentido, agregó: «Los servicios que pagan los argentinos no pueden ser utilizados por cualquiera que no tributa en la Argentina, eso es injusto. Vos pagás para que haya salud pública, educación pública y asistencia, y vienen los que no pagan y se atienden en los hospitales de Argentina sin pagar absolutamente nada. No pasa en ninguna parte del mundo, se llama reciprocidad”. Al igual que el otro anuncio, este tampoco apareció en el Boletín Oficial.

El último, que no terminó de ser anunciado por Adorni, se iba a dar este jueves. Se trataba de una serie de anuncios ecónomicos destinados a instar a la gente a sacar los dólares del colchón. En ese momento, Adorni dijo en sus redes que no iban a permitir que “el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”, y dijo que postergarían dicha comunicación.

Sin embargo, este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que están trabajando en el “encuadre jurídico” de la medida. «La idea es incentivar el uso de los dólares que están fuera de la economía, y requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos. Todavía no está listo, están trabajando en eso«, sostuvo en declaraciones a Splendid-990.

FUENTE: DATACLAVE

Comentarios (by Facebook)