Venezuela desmintió la versión estadounidense de la salida de opositores refugiados en la embajada argentina

«Todo fue parte de una negociación. La mamá de María Corina Machado está incluida. Salió el 5 de mayo rumbo a Colombia», según explicó Diosdado Cabello.

El Gobierno de Venezuela desmintió las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien afirmó que los cuatro opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas habían sido «rescatados» mediante una operación especial.

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, desmintió esta versión y explicó que la salida de estas personas fue resultado de una negociación política solicitada por la dirigente opositora María Corina Machado.

«Ella negoció por su mamá de primerito, por ella», señaló, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

Cabello destacó que al principio eran cinco los venezolanos refugiados en esa embajada, pero la ciudadana Claudia Macero abandonó la sede diplomática el pasado 20 de agosto «por decisión propia».

Rubio había celebrado públicamente lo que describió como un «rescate exitoso de rehenes retenidos por el régimen de Maduro», en referencia a los militantes opositores que permanecieron durante meses en la sede diplomática argentina.

Según Cabello, la salida del país de la madre de María Corina Machado también formó parte del acuerdo. «Todo fue parte de una negociación. La mamá de María Corina Machado está incluida. Salió el 5 de mayo rumbo a Colombia», precisó.

El también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela afirmó que se había comprometido a no revelar detalles del proceso. Sin embargo, decidió hacerlo ante lo que calificó como una campaña de desinformación.

Cabello comparó este caso con procesos de diálogo anteriores: «Ellos (la oposición radical) montaron su show y al final terminaron negociando, como negociación Leopoldo López, como han negociado todos», declaró.

Las autoridades venezolanas insisten en que el respeto a la legalidad interna y al derecho internacional siguen siendo principios fundamentales de su política, al margen de lo que califican como intentos de manipulación mediática encabezadas por autoridades estadounidenses.  

NA

Comentarios (by Facebook)