Los militares furiosos con Milei porque eliminó la jerarquización salarial

La medida instrumentada por Taiana para equiparar los sueldos militares con las fuerzas de seguridad fue dejada sin efecto. Los uniformados destacan a la vice Villarruel, pero lamentan «no tiene lapicera ni billetera».

El escándalo del hermano del vocero Manuel Adorni, nombrado en el Ministerio de Defensa como «asesor» con un sueldo que supera los 2,6 millones, no hizo sino agravar el malestar de los militares con la administración de Javier Milei.

Los militares han sufrido en menos de dos meses profundos ajustes que generaron una tensión impensada con la administración del libertario, que durante la campaña hizo de la defensa de las Fuerzas Armadas, sobre todo a través de su vicepresidente Victoria Villarruel, un eje de su discurso.

«Al final nos cuidan más los peronistas», reconoció un alto mando del Ejército. La última decisión que tomó Milei que enardeció a los militares fue la eliminación de la jerarquización salarial que habían logrado acordar con el gobierno de Alberto Fernández. Justamente, la Oficina del ex ministro de Defensa, Jorge Taiana, publicó un comunicado en donde dice que «en el año 2022 se puso en marcha un plan de jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas para equipararlas con las Fuerzas de Seguridad». 

«Dicho plan de adecuación salarial se comenzó a implementar en 2023, con el firme objetivo de mejorar el bienestar de nuestras Fuerzas Armadas y en reconocimiento al trabajo que realiza el personal militar en defensa de nuestra soberanía», agrega el texto. Allegados a Taiana explicaron que el ajuste implementado es «una decisión política de Milei».

LPO.

Comentarios (by Facebook)