Ahora sí, leer la mente ya no será un azar, crean IA que puede lograrlo

¿Es posible leer la mente? Es una de las encrucijadas que pasa por la ciencia, de acuerdo a ella, la mayoría de nosotros podemos leer la mente de los demás hasta cierto punto, pero con la inteligencia artificial esto podrá lograrse de forma eficiente.

En los últimos meses, la inteligencia artificial sigue sorprendiendo e inspirando a millones de personas con su capacidad para escribir como un ser humano, crear imágenes y videos asombrosos e incluso producir canciones que están sacudiendo la industria musical.

Ahora, unos investigadores han revelado otra posible aplicación que podría tener enormes implicaciones: una IA capaz de leer la mente.

Leer la mente tiene un límite

En realidad, no podemos “adivinar” lo que piensa quien tenemos en frente. Nuestra evolución no ha llegado, de momento, hasta ese punto. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es crear modelos mentales para intuir de manera efectiva sentimientos, pensamientos y comportamientos en los demás.

Justo esos modelos mentales, son lo que un grupo de investigadores en Singapur utilizan para leer la mente con inteligencia artificial, gracias a esto desarrollar una tecnología para analizar imágenes generadas a partir de las señales cerebrales de las personas, ofreciendo una visión de los pensamientos e imaginaciones humanas.

Es decir, la inteligencia artificial se apoya en una gran cantidad de datos de grabaciones de imágenes cerebrales, junto a sus correspondientes ilustración, posteriormente el sistema acude al algoritmo para analizar los datos y así predecir un contenido visual basado en imágenes.

Una nueva investigación

Estos científicos de Singapur están trabajando en un nuevo sistema de IA que puede traducir la actividad cerebral de una persona en un flujo continuo de texto. El sistema, denominado decodificador semántico, mide la actividad cerebral con un escáner de resonancia magnética funcional (IRMf) y puede generar texto sólo a partir de la actividad cerebral.

Mediante el proceso de fMRI los investigadores Jiaxin Qing, Zijiao Chen y Juan Helen Zhou han podido aprovechar las señales dependientes del nivel de oxigenación de la sangre y así capturar imágenes de la actividad cerebral en tiempo real.

Aunque la idea de leer la mente ha sido un concepto que ya se ha explorado en las investigaciones científicas, este enfoque va más allá, porque apunta a una comprensión más profunda de cómo el cerebro humano percibe y procesa el mundo que lo rodea.

Leer las mentes, no es el objetivo principal

Cabe precisar que el equipo encargado de esta innovación tecnológica no pretende desarrollar un sistema que pueda ser implementado como un medio para poder leer los pensamientos de las personas. La apuesta de los investigadores es brindar un dispositivo que ayude a obtener información valiosa sobre cómo el sistema sensorial del ser humano perciben el mundo que les rodea.

En ese sentido, los responsables de esta tecnología esperan crear un medio para ayudar a la ciencia médica a tener una comprensión más profunda sobre los trastornos neurológicos y las deficiencias cognitivas que sufren algunas personas.

FUENTE:ECOOSFERA

Comentarios (by Facebook)