Francos recibió a «Rolo» Figueroa y retoma el diálogo con los gobernadores

El jefe de Gabinete se reunió con el mandatario de Neuquén que reclama una deuda de Nación con la provincia.

Tras la tensión abierta con los gobernadores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este mediodía a Rolando Figueroa, mandatario de Neuquén, que visitó por estás horas Casa Rosada con la intención de reclamar una deuda de la Nación con su provincia.

De esta forma, y en la previa al cierre de listas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Poder Ejecutivo retomó el diálogo con los representantes provinciales aliados.

A través de su cuenta de X, Figueroa hizo público el encuentro que se extendió poco más de 40 minutos en los despachos de planta baja de Balcarce 50. “El diálogo es el camino. En un diálogo constructivo con el jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, estamos trabajando en la compensación de la deuda que mantiene el gobierno nacional con Neuquén”, reveló.

“Tuvimos una excelente conversación acerca de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el Gobierno Nacional”, sostuvo, y aclaró: “Aunque la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, sí contamos con una acreencia de ANSES y estamos buscando la mejor manera de gestionar una compensación sobre esas cuentas”.

En la misma línea, reafirmó: “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”. 

Pese a la visita de Figueroa, Francos -por el momento- no tiene en agenda reuniones con otros mandatarios provinciales.

En la previa al ingreso, el neuquino oficializó que reclamaría al Poder Ejecutivo una deuda de ANSES que, según estipuló, gira en torno a 180 millones de dólares en concepto de cajas previsionales.

Por su parte, contó que una de las sugerencias presentadas para equilibrar los números es la posibilidad de acordar un sistema de compensación con bienes del Estado, aunque fuentes oficiales revelaron a la agencia Noticias Argentinas que no hubo compromiso alguno de parte del Ejecutivo. 

Sin embargo, el gobernador se mostró abierto a trabajar “en concordancia” con la administración libertaria «con la posibilidad de construir una Argentina diferente”.

“Si alguna medida lo beneficia Neuquén la vamos a apoyar, si alguna lo perjudica no la apoyaremos”, remarcó respecto al rol legislativo de su fuerza.

Sus dichos llegan en la previa a la sesión en el Congreso que tratará los vetos presidenciales contra las leyes que implican un aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad, lo que pondría en jaque la gobernabilidad del presidente Javier Milei.

Por su parte, reveló que la deuda escala a los 180 millones de dólares, y aclaró que falta el trámite de auditoría que debe realizar el Estado Nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales. “Las estamos solicitando desde hace mucho tiempo y estas auditorías ratifican de alguna manera cuál es la composición de la deuda”, expresó.

“Estamos muy deseosos a que la auditoría se acelere, somos muy prudentes con los números, muy serios a la hora de manejar las finanzas, somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública”, destacó, y concluyó: “Hemos cancelado toda la deuda flotante, que estamos ejecutando el 25% del presupuesto provincial en obra pública, porque creemos que es la forma en la que deben crecer los estados provinciales y los habitantes de una provincia, tener el beneficio de las obras de infraestructura que muchas veces se tienen que financiar con el área pública”.

Neuquén configura una de las provincias con las que La Libertad Avanza logró acordar de cara a los comicios nacionales. Si bien ambos espacios presentarán listas separadas, su armador Eduardo “Lule” Menem logró negociar con Figueroa la competencia en buenos términos para reducir el voto del peronismo provincial. 

NA

Comentarios (by Facebook)