Emigrar sin trabajar: cuánto depositar en un plazo fijo argentino para ganar una canasta básica de Hollywood

Para cubrir un nivel de vida básico en Los Ángeles se necesita un capital muy importante. El cálculo y qué banco paga más.

Con la posibilidad de invertir en plazos fijos en Argentina que ofrecen tasas de interés atractivas, surge la pregunta de si es posible «vivir sin trabajar» en una de las ciudades más caras de Estados Unidos utilizando únicamente los rendimientos de una inversión local.

Según supo Noticias Argentinas, para generar un ingreso mensual que cubra una canasta básica en ciudades como Los Ángeles, que ronda los 4.525 dólares (incluyendo alquiler, comida y servicios), se necesita depositar un capital inicial de $203.625.000 en la entidad argentina que ofrece la tasa más alta del mercado.

¿Cómo se llega a ese número?

El cálculo se realiza convirtiendo primero el costo de vida en dólares a pesos y luego determinando el capital necesario para generar esa suma mensualmente con la mejor tasa de plazo fijo disponible.

  1. Costo de vida en pesos: Tomando una cotización de $1.350 por dólar, el costo de vida mensual en Los Ángeles equivale a $6.108.750.
  2. Mejor tasa de plazo fijo: La Tasa Nominal Anual (TNA) más alta del mercado argentino es del 36%, ofrecida por el banco Reba, lo que se traduce en un rendimiento del 3% mensual.
  3. Cálculo del capital: Para obtener el capital necesario, se divide el ingreso deseado por la tasa de interés mensual:$6.108.750 / 0,03 = $203.625.000

El ranking de las mejores tasas de plazo fijo (Julio 2025)

El capital necesario varía según el banco. Las entidades con las tasas más altas son:

  • Reba: 36%
  • Banco Bica S.A.: 35%
  • Banco Voii S.A.: 35%
  • Banco Meridian S.A.: 34,5%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 34%
  • Banco Mariva S.A.: 34%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 34%

Es clave recordar que este cálculo es una estimación que no contempla la inflación en ninguno de los dos países, la cual puede erosionar el poder de compra tanto del capital como de los intereses generados.

NA

Comentarios (by Facebook)