Más de 3.500 atletas profesionales y aficionados desafiaron la lluvia y protagonizaron la primera edición del “SMT Corre”
La jornada deportiva organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llenó de color la ciudad. Miles de corredores completaron la media maratón de 21 km, la prueba de 10 km y la instancia participativa de 3 km. El Palacio de los Deportes fue una vez más escenario de un convocante y festivo acontecimiento.
La lluvia no pudo eclipsar la gran fiesta deportiva y familiar que se vivió este domingo en San Miguel de Tucumán con la primera edición del evento “SMT Corre”, que coronó la agenda organizada por la Municipalidad capitalina para celebrar el Mes de la Independencia.
La carrera convocó a más de 3.500 personas, entre atletas profesionales que completaron los recorridos de 21 km y 10 km y aficionados que se sumaron a la prueba participativa de 3 km.
El Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio fue el punto neurálgico del evento deportivo donde se congregaron los corredores experimentados y vecinos de todas las edades que se animaron a participar en familia y con amigos. El predio se llenó de entusiasmo, ritmo y energía, con propuestas de precalentamiento, clases de gimnasia y baile, música en vivo, puestos de hidratación, distribución de frutas y áreas atendidas por profesionales para la recuperación física y kinésica de los atletas.
El domingo invernal no desanimó a los competidores que a las 9 de la mañana arrancaron la media maratón de 21 km y la carrera de 10 km; mientras que la prueba participativa de 3 km comenzó a las 11.20 h aproximadamente.
Los ganadores fueron galardonados con premios en efectivo, trofeos, medallas y distinciones.
La ceremonia final de premiación estuvo encabezada por el secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa; la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo y el director de Deportes y Recreación, Gustavo Toledo.
La jornada tuvo un festivo cierre con el sorteo de regalos entre los asistentes y un show musical a cargo de Los Avelinos y la cantante Lourdes Chiani.
El director de Deportes destacó que la cantidad de participantes superó ampliamente las expectativas. “Superamos las 3.500 personas, estamos muy contentos porque no tan solo ha venido el corredor y el atleta, sino también mucha gente que acompañó y fueron más de 1.800 las personas que han participado en la instancia participativa de 3 kilómetros”, precisó.

El funcionario sostuvo que organizar una prueba participativa permite que corra la familia, desde niños hasta mujeres embarazadas y adultos mayores. “También corren atletas de toda la vida, que llevan 30, 40 años corriendo, que también se hacen partícipes de alguna forma y se mantienen todo el tiempo entrenados”, comentó, al tiempo que acentuó que “el deporte siempre es convocante y es igualador”.
Toledo enfatizó la puesta en valor del Palacio de los Deportes que llevó adelante la gestión de la intendenta Rossana Chahla, para poder albergar este tipo de acontecimientos. “El Palacio del Deporte es un emblema y justamente estamos trayendo deporte, trayendo atletismo, trayendo carreras para que siga teniendo el cariz que tuvo siempre”, remarcó.
Por último, el titular de Deportes indicó que la jornada fue resultado del trabajo mancomunado de todas las Secretarías y Direcciones de la Municipalidad capitalina, con el acompañamiento de sponsors del sector privado y de la organización EcoAtletas.
Los principales ganadores de las carreras de 21 km y 10 km
El podio de los 21 km en la categoría general de hombres de 30 a 39 años fue encabezado por Edgar Felipe Nery Chávez. El segundo puesto fue para Marcos Adet y el tercer lugar fue ocupado por Carlos Rubén Argañaraz.
En tanto, las tres mujeres en la categoría general de 30 a 39 años en completar primeras el circuito de 21 km fueron María Rocío Castillo Kairuz, Andrea Sosa y Viviana Villarreal.
Tres tucumanos se quedaron con los primeros puestos de la prueba competitiva de 10 km, en la categoría general de caballeros. Arón Quiroga fue el primero en completar el circuito, escoltado por el atleta de Aguilares Rodrigo Godino y por el monterizo Alejandro Moreno.
En la prueba general de damas de 10 km, las ganadoras fueron Jimena Frías, Micaela Andreossi y Mariana Berrizbeitia.

Las voces de los galardonados
María Rocío Castillo Kairuz tiene 31 años y empezó a correr de manera profesional hace cinco. La tucumana llegó primera en la categoría damas de 30 a 39 años de la media maratón de 21 km, circuito que completó en una hora y 28 minutos aproximadamente. “Es mi provincia y no podía no correr. La mayoría de los corredores de Tucumán se presentaron. El circuito me pareció muy lindo porque recorrimos gran parte de la ciudad, pasamos por el parque Avellaneda que es muy importante y por el Monumento del Bicentenario”, señaló. La atleta valoró la organización del evento. “Hubo muchos puestos de hidratación, así que en ese sentido me sentí contenida como corredora”, opinó.
El tucumano Arón Quiroga de 33 años compartió su alegría por “haber dejado el primer lugar para la provincia” en la prueba de 10 km y contó que justamente su motivación es “dar lo mejor” y representar a Tucumán cada vez que le toca, tanto en Capital como en otras provincias. “Me encanta siempre que apuesten al deporte, sea la disciplina que sea. Más que nada es una motivación para los jóvenes, así que espero que se sigan haciendo más eventos como este”, acotó.
“Muy lindo el recorrido. Hermoso. Ojalá que se pueda seguir haciendo, que esto siga creciendo, porque la verdad es algo muy lindo que tengamos un evento de esta magnitud en la provincia”, expresó, por su parte, Rodrigo Godino, el corredor de Aguilares de 35 años que apenas se enteró de la competencia se inscribió y llegó segundo en la carrera de 10 km.
“Que hagan estos eventos para el atleta, para el que compite, es un golazo” coincidió Manuel Alejandro Moreno oriundo de la ciudad de Monteros y tercer puesto en la competencia de 10 km. El deportista señaló que “el condimento de la lluvia” hizo especial el circuito.
Jimena Frías, perteneciente a la Policía de Tucumán, fue la primera mujer en completar los 10 kilómetros. Contó que el circuito le pareció desafiante, pero ver a sus alumnos y compañeros alentándola le dio fortaleza para seguir. “Felicito al municipio, a la intendenta, porque esto es algo muy grande para los que amamos el deporte y para los que no también, porque es algo que los va a ayudar a que se motiven”, subrayó Jimena, quien acentuó que “hacer cualquier deporte es bueno para la salud mental que es lo primordial, porque si la cabeza no funciona no funciona nada”.
Tomás Carabajal corrió los tres kilómetros y finalizó en primer lugar. “Al hacer gratuito los tres kilómetros mucha gente se anima a participar y eso es lo lindo, se mezclan los deportistas de élite con gente que recién está comenzando”, opinó. El corredor agregó que “el deporte es muy importante porque te ayuda muchísimo en la salud y que los incentive el Municipio está muy bueno porque por ahí mucha gente necesita ese empujoncito y eso hace que se animen”.

Ejemplos de superación
El maratonista tucumano Juan Pablo Juárez, que desde hace 45 años representa a Simoca y a Tucumán en Argentina y en el mundo, también dijo presente en el “SMT Corre” y felicitó “a los organizadores y a todo el equipo de la Municipalidad que han hecho posible esta gran fiesta, porque hay que tener decisión política para hacer un evento como el que se hizo ahora”.
Juárez remarcó que llevar adelante políticas de promoción del deporte “como que lo están haciendo en las plazas, en los complejos” es “apostar a la salud y a la vida, porque el movimiento, el descanso y la alimentación equilibrada vuelven de cualquier problema, ya sea físico o mental”. Él mismo es un ejemplo vivo de esa afirmación: “Yo he pasado por un cáncer, la leucemia, me han hecho trasplante y ya llevo 22 medallas de oro y dos de plata, así que esto lo que están haciendo es muy bueno”.
Eduardo Juárez tiene 68 años, corre desde hace 35 y este domingo completó los 21 km. “En todas las carreras que hace la Municipalidad o la Federación siempre estoy presente porque me gusta y tengo una mejor calidad de vida. Hay que hacer un gasto en zapatillas y un pantaloncito y salir despacito. Con disciplina, esfuerzo y mucha dedicación tenemos gente más sana”, manifestó. “Un agradecimiento a la intendenta por ocuparse de los ciudadanos de la Capital y darnos la oportunidad de poder correr en el mes de julio con media maratón”, cerró.
Otro adulto mayor que participó, en este caso en la prueba de 3 km, fue Roberto Zelarayán de 85 años, representando a la Asociación Tucumana de Atletas Master. “Me siento muy bien, con 85 años quiero seguir corriendo. Yo le pido a Dios que me dé salud y a todos los jóvenes les digo que corran señores, deben correr, porque esto es salud, cuando van a entrenar, van a comprar salud”, recalcó.
Articulación entre todas las reparticiones municipales
El despliegue deportivo se desarrolló de manera ordenada gracias al trabajo de planificación efectuado entre todas las Secretarías y Direcciones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, encabezada por la intendenta Rossana Chahla.
La coordinación general del evento estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura municipal, a través de la Dirección de Deportes y Recreación.
Los participantes recibieron un kit especial que incluyó una remera, su número de identificación y un chip para el cronometraje oficial.
Los agentes de Tránsito de la Secretaría de Movilidad Urbana ordenaron la circulación vehicular. La Dirección de Salud y de la Asistencia Pública dispusieron ambulancias y personal sanitario; agentes de la Dirección de Defensa Civil resguardaron a los asistentes; efectivos y vehículos de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) escoltaron a los atletas y cuidaron a quienes se congregaron en el Palacio de los Deportes; y desde los puestos de visualización del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) se hizo el seguimiento de las actividades.
Las cuadrillas operativas de las Secretarías de Servicios Públicos y de Obras Públicas se encargaron de mejorar y dejar en condiciones los circuitos de las distancias competitivas y los alrededores del Palacio de los Deportes.
Durante la mañana y hasta el final del evento, las familias pudieron recorrer puestos de emprendedores y gastronómicos que integran las ferias organizadas por la Dirección de Relaciones Institucionales.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompañó con una jornada ambiental que incluyó Eco Canje y actividades de concientización para que los asistentes desechen de manera diferenciada los residuos reciclables.
Colaboró también el Servicio de Emergencias del 107.
Todos los ganadores de los 21 km
Caballeros
Hasta 29 años
Julio Lobo
Jiménez David Alejandro
Marcelo Mauricio Carmena
De 30 a 39 años
Chávez, Edgar Felipe Nery
Adet Marcos
Argañaraz Carlos Rubén
De 40 a 49 años
Zelaya Daniel Alejandro
Montenegro Sebastián
Blanquez Roberto Marcelo
De 50 a 59 años
Bottone Sergio Daniel
Cristóbal Ricardo
Cerezo Alfredo Daniel
De 60 a 69 años
Galarce Miguel Ángel
Camino Hugo Daniel
Soto Carlos Walter
Más de 70 años
Coronel Luis Ángel
Rodríguez Leopoldo César
Damas
Hasta 29 años
Soria María del Milagro
Holm Micaela
Gramajo Lourdes Melina
De 30 a 39 años
María Rocío Castillo Kairuz
Sosa Andrea
Acosta Emilia del Rosario
De 40 a 49 años
Ibañez María Soledad
Andrada Nancy
Martín Silvana
De 50 a 59 años
Villarreal Viviana
Olivera María Lorena
Arias Silvia
De 60 a 69 años
García Venegas Victoria Adriana
García Venegas María Victoria
Pérez María Ester