Máximo Kirchner refuerza vínculo con el Evita: los distritos donde el movimiento busca lugar en las listas
El titular de La Cámpora recorrió Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández. Cuáles son los municipios gobernador por el kicillofismo donde Pérsico pretende dar la pelea.
Se acerca el cierre de listas y ninguna corriente interna del peronismo quiere quedarse afuera de la competencia camino a lo que serán los comicios del próximo 7 de septiembre. Como es sabido, la compulsa interna de Fuerza Patria no solo comprende a La Cámpora, el kicillofismo y el Frente Renovador.
Dentro de todas las tribus que quieren dar la pelea también está el Evita, el movimiento que dirige los destinos de Moreno, donde manda la jefa comunal Mariel Fernández. Pero no se trata de la única dirigente que quiere representar a la organización que tiene Emilio Pérsico como el principal líder.
Los cuatro distritos donde el Evita cuenta con un mayor armado para dar la pelea son San Martín, Ituzaingó, La Matanza y Lan��s. Cada uno con su particularidad. En los tres primeros gobierna un intendente que petenece al Movimiento Derecho al Futuro, que tiene al gobernador Axel Kicillof como principal bandera.
Y es ahí donde el movimiento, que tiene su pata partidaria a través de La Patria de los Comunes, quiere pisar fuerte. Sobre todo en La Matanza, donde la exdiputada bonaerense, Patricia Cubría, buscará la mayor representación posible, ya sea a través de la lista seccional como de la local, para volverse a poner al frente de una campaña que tendrá la mira puesta en conseguie el sillón municipal en 2027.
Por el contrario, en Lanús, es donde se dan los lazos más fuertes. Allí el dirigente Agustín Balladares trabaja cerca del intendente camporista Julián Álvarez por lo que el armado no sería tan complejo como en el resto de los municipios antes mencionados.
Unidad
Como parte de una jornada comunitaria, Máximo Kirchner participó este domingo junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, de la celebración por la puesta en valor del Centro Cultural “La Chicharra”, un espacio emblemático de Cuartel V, en el barrio San Norberto, junto a los trabajadores y vecinos del territorio.
La actividad fue un homenaje a la historia de lucha, organización y resistencia que representa “La Chicharra”, un centro cultural y educativo que nació en el año 2001 de la mano de Fernández y un grupo de jóvenes del barrio donde ella misma creció. De una pequeña biblioteca popular, en la calle y en comedores barriales, hasta convertirse en un centro de referencia con sede propia.
Hoy, el centro recibe a más de 230 niños, 100 jóvenes y 150 personas adultas mayores, además de acompañar a más de 250 familias de los barrios cercanos, ofreciendo actividades educativas, culturales, recreativas y alimentarias. También funciona como espacio de celebración popular, donde se fortalecen la identidad local, la integración social y los derechos colectivos.
La jornada, de la que también participaron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, Leo Grosso y Emilio Pérsico, entre otros, fue también una celebración colectiva, con muestras artísticas, presentaciones musicales y actividades para toda la familia.
DATACLAVE