San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025
La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
La Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán lanzó la temporada turística de invierno 2025 y está lista para recibir a los miles de visitantes que la eligen como destino de sus vacaciones en esta época del año.
El colorido acto se realizó este sábado al mediodía en la explanada de la Casa Histórica, donde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibió y agasajó con regalos a cinco familias por ser los primeros turistas en visitar la capital del Jardín de la República. Además, el Municipio presentó la nueva Guía Turística de bolsillo, con mapas, códigos QR e información de utilidad para disfrutar a pleno la ciudad. Durante el evento, los asistentes disfrutaron también de un concierto de la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe” y de un espectáculo del Ballet Sol Naciente.
La ceremonia estuvo encabezada por el secretario General municipal, Rodrigo Gomez Tortosa y contó con la participación de Pablo Gerstenfeld, director de Turismo; Natalia Zanotta, directora de Promoción de Eventos; Silvia Hortt, encargada del Mercedes Sosa. También asistieron el director de la Casa Histórica, José María Posse; Ernesto Gettar, presidente de la Unión Hotelera y Gastronómica; Dilma Toconás, jefa del área cultural de la Casa Histórica; y el concejal Emiliano Vargas Aignasse, entre otras autoridades y representantes del sector privado.
Los agasajados fueron las familias Ceballos (Buenos Aires); Díaz (La Rioja), Del Fabro (Entre Ríos), Alday (Neuquén) y Testa (Córdoba) quienes recibieron presentes tanto del Municipio como de instituciones, empresas y emprendimientos privados.

“San Miguel de Tucumán se viste de gala por el pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla no solamente para recibir a los turistas de todo el país, pero sobre todo también para nuestros vecinos. Queremos que nuestros vecinos se sientan orgullosos y disfruten de nuestra ciudad”, expresó Gomez Tortosa.
El secretario General destacó que en este lanzamiento del “Mes de la Independencia la intendenta ha pensado que haya actividades en toda la ciudad: más de 50 actividades culturales, patrimoniales, educativas y sobre todo de disfrute, van a tener lugar”.
En referencia a la nueva guía de bolsillo, el funcionario explicó que es “una guía que en unas pequeñas páginas están los principales atractivos turísticos, el mapa, esto faltaba en San Miguel de Tucumán, que el turista tenga un instrumento sencillo, donde van a poder utilizar QR para conocer cuáles son nuestras propuestas culturales y gastronómicas”.

Por su parte, el director de Turismo municipal hizo énfasis en que “las actividades no son solo para turistas, sino que son para todos los vecinos y lo más importante es que todo es gratuito” al tiempo que resaltó que “San Miguel de Tucumán lo tiene todo: tiene cultura, tiene historia, tiene gastronomía, tiene gente maravillosa, tiene espacios verdes a proximidad. La gente está muy sorprendida”.
El funcionario sostuvo que “hay un antes y un después de la gestión de la doctora Chahla, la ciudad está limpia, los espacios están verdes, la gente puede quedarse varios días en San Miguel de Tucumán, siempre tiene cosas para hacer, hay muchas cosas de interés, muchas actividades gratuitas, no hace falta mucho dinero”.
Por último, Gerstenfeld dio detalles del contenido de la flamante guía de bolsillo: “es una guía que tiene los infaltables de San Miguel de Tucumán, empieza con el mapa en donde se indican los puntos de interés, los folletos que teníamos antes, hoy están todos en uno y con QR, de esa forma tenemos mucho menos gasto de papel y toda la información necesaria para que los turistas disfruten de esta ciudad”.
La guía contiene “puntos de interés, los teatros, los hoteles, qué hacer por primera vez, los circuitos recomendados, los barrios, por dónde empezar, el bus turístico, qué es la gastronomía tucumana, a dónde hay que ir y las mejores direcciones”,
Las voces de los primeros turistas
Gabriela del Fabro llegó este viernes de La Paz, Entre Ríos, con su marido y sus dos hijos, Francisco y Margarita, de 12 y 10 años. “No conocíamos. Las expectativas las superó, porque nunca me imaginé que fuera tan tan lindo todo, hermoso Tucumán. Nos sentimos agasajados y felices”, comentó.
Patricio Lázaro, de la localidad de 25 de mayo, provincia de Buenos Aires, llegó este sábado por la mañana y compartió sus primeras impresiones. “Estamos completamente sorprendidos, un recibimiento espectacular. Es la primera vez que venimos, con muchas expectativas y viene cumpliendo. Fue como un broche de oro al principio, así que estamos muy contentos”, expresó.
Patricio contó que por la mañana ya aprovecharon su estadía con un recorrido histórico por el centro de la ciudad. “Está hermoso, súper cuidado, súper limpio, nos sorprendió muchísimo”, acotó.
Nutrida agenda turística, cultural y recreativa
Para que los visitantes y tucumanos disfruten a pleno, la Secretaría de Cultura municipal programó una nutrida agenda de actividades para el mes de julio, que incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, caminatas guiadas gratuitas de miércoles a sábados (inscripciones en https://linktr.ee/busturisticosmt), una “Búsqueda del tesoro” por el casco histórico los jueves, funciones del espectáculo audiovisual “Batalla de Tucumán, los Decididos de la Patria” en el Parque 9 de Julio los fines de semana y una obra teatral con personajes históricos en la Casa Belgraniana los días viernes.
El Punto Patrio que se habilitará en la Plaza Temática, ubicada en Congreso y San Lorenzo, será el escenario de numerosas propuestas, como clases de folclore todos los sábados, talleres artísticos y espectáculos en vivo de Cecilia Paliza, Ismael Véliz, el Ballet Sol Naciente, el grupo Malamba y el show de circo de Macacho, entre otros artistas. En ese espacio también comienza un ciclo de “Cocina con identidad tucumana” en vivo los domingos y habrá un festejo por el Día del Guitarrista el 7 de julio.
La programación se completa con nuevas ediciones del Bus Turístico Nocturno y de la visita teatralizada “Recordar” en el Cementerio del Oeste; clases gratuitas de gimnasia y jornadas deportivas; talleres para niños y espectáculos en el Museo Mercedes Sosa Casa Natal, un recital de la banda Plazoleta All Stars; recitales y talleres en la Casa Museo de la ciudad y los tradicionales chocolates patrios para celebrar el Día de la Independencia, entre otras actividades.
Horario de la Oficina de Información Turística municipal
En julio, la Oficina de Información Turística de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicada a la par de la Casa Histórica (Congreso al 100) abre de lunes a viernes de 8 a 13 h y de 17 a 21 h, y sábados y domingos, de 9 a 13 h y de 18 a 21 h.
En el lugar, los visitantes pueden solicitar información sobre los atractivos turísticos, rutas religiosas y oferta gastronómica, entre otros lugares de interés que pueden visitar en nuestra ciudad.