Starlink en Argentina: ¿cuáles son los planes que ofrece la compañía de internet que estarán disponibles en junio 2025?
Esta tecnología es una buena alternativa para ampliar el acceso en áreas rurales y remotas, donde opciones como la fibra óptica o el cable son inexistentes o limitadas.
La falta de conexión a la red Internet en zonas remotas y rurales, donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada o inexistente, es una de las problemáticas tecnológicas actuales a nivel mundial. Frente a este desafío, surge Starlink, el servicio de Internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk.
El proyecto fue creado con un objetivo claro: brindar acceso a Internet, sin depender de redes físicas ni infraestructura terrestre. Para lograrlo, utiliza una red de satélites que orbitan en la órbita baja de la Tierra, lo que permite ofrecer conexiones de alta velocidad con menor latencia.
Gracias a esta tecnología, Starlink representa una alternativa real y efectiva para quienes viven en áreas sin cobertura de fibra óptica o cables. El servicio ya está disponible en Argentina y significa una transformación digital para miles de hogares, empresas y profesionales que hasta hace poco no contaban con una conexión confiable.
En este sentido, una de las principales ventajas es su cobertura nacional. A diferencia de otros servicios, llega incluso a zonas donde no existe infraestructura de telecomunicaciones, lo que permite igualar oportunidades entre áreas urbanas y rurales.
El proyecto también se adapta a las necesidades de quienes no requieren conexión permanente. Algunos de sus planes permiten pausar el servicio y pagarlo solo cuando se utiliza, lo que resulta ideal para viajeros o quienes tienen una segunda residencia. Además, al no depender de redes locales ni de proveedores tradicionales, Starlink brinda una independencia total frente a cortes o problemas de conectividad regionales, lo que lo convierte en una opción sólida y confiable.
Por último, la facilidad de instalación es otra de sus características destacadas. El sistema está diseñado para que cualquier persona pueda montar el equipo por su cuenta en pocos minutos, sin necesidad de técnicos ni trámites. Solo requiere la compra de un kit (antena, router y accesorios) que se instala en el domicilio o vehículo y en menos de una hora ya puede estar operativo.
Planes y precios de Starlink en Argentina: ¿cuál me conviene?
Starlink ofrece conectividad satelital de alta velocidad en todo el país, ideal tanto para zonas rurales como urbanas. En Argentina, sus planes se dividen en dos grandes grupos: planes personales (para hogares y usuarios individuales) y planes empresariales (para pymes y grandes empresas). Todos los precios incluyen impuestos y pueden variar según promociones y disponibilidad.
Planes personales
El kit de instalación tiene un costo único de $249.999 (versión Mini). Aunque, para algunas zonas, su precio puede bajar a $189.000.
- Residencial Lite: ideal para hogares pequeños o uso moderado (navegación en internet, redes sociales y videollamadas), su precio es de $38.000 por mes con ubicación fija. Aunque tenga datos ilimitados, la conectividad durante las hora pico puede fluctuar.
- Residencial: al ofrecer conexión ilimitada con mayor prioridad en la red, es la mejor opción para los hogares con alta demanda, donde viven aquellos que hacen teletrabajo, juegan y transmiten en línea (streaming y gaming). Su valor es de $56.100 por mes con ubicación fija.
- Itinerantes (Starlink Mini): su versión de 50 GB cuesta $63.000 y es la mejor opción para viajeros ocasionales; mientras que, para quienes viven en movimiento o viajan frecuentemente, la alternativa de datos ilimitados es ideal y el precio es de $87.500 por mes. Por su parte, los que deseen alta prioridad de conexión para uso profesional o en rutas internacionales, preferirán la Prioridad Móvil 50 GB, cuyo valor es de $431.250 por mes.
Planes empresariales
El kit de instalación (High Performance) tiene un costo de $1.576.900. Con un hardware robusto, es la alternativa ideal para entornos exigentes, como pymes y grandes compañías.
Luego, el valor mensual de este plan comienza desde $499.999. De esta manera, su precio varía según nivel de servicio, prioridad, soporte técnico y herramientas de gestión
ÁMBITO