El fotógrafo Pablo Grillo anunció que el martes dejará la terapia intensiva
El reportero gráfico, que fue herido en la cabeza en medio de la represión en una marcha de jubilados, grabó un audio anunciado que será dado de alta la próxima semana para continuar la rehabilitación.
Tras permanecer casi dos meses internado en terapia intensiva, el fotográfo Pablo Grillo confirmó que el próximo martes le darán el alta para poder continuar con la rehabilitación. El pasado 12 de marzo fue herido en su cabeza con un proyectil que había sido arrojado por un gendarme durante la represión en una marcha de jubilados, frente al Congreso de la Nación.
A través de un audio que fue compartido por la cuenta Justica por Pablo Grillo, el reportero gráfico dijo: “Ya me llega el alta. El lunes lo firman los directores y el martes me voy para el centro de rehabilitación”.
El miércoles pasado se habían difundido las primeras imágenes de Pablo en el Hospital Ramos Mejía. Su padre, Fabián Grillo, dijo que estaba “embalado” con su proceso de recuperación y además contó que ese día había sido visitado por su ídolo futbolístico Ricardo Bochini, emblema de Independiente, club del cual es hincha Pablo.
En las fotos, se lo podía ver a Grillo en el balcón del hospital. «No fue a hacerse ningún estudio ni chequeo, salió a disfrutar un poco de aire fresco y recorrer los balcones del hospital Ramos Mejía», escribieron sus familiares al compartir las fotos.
En los últimos días, Pablo fue sometido a una intervención quirúrgica endoscópica a través de las vías nasales, la cual permitió aliviar la presión intracraneal que había causado la lesión en su rostro. Según informaron sus médicos, la operación fue exitosa, pero aún debe seguir siendo monitoreado de cerca. En los próximos días, se realizarán punciones lumbares para seguir evaluando su evolución.
Mientras todo esto ocurre, continúa avanzando la causa judicial. Fabián, el padre de Pablo, se presentó ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1 para ser querellante en la investigación judicial para determinar las circunstancias que dejaron herido al fotógrafo. La familia cuenta con el patrocinio legal de los equipos jurídicos de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y del CELS.
Luego de la marcha y la represión del 12 de marzo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a defender el accionar de las fuerzas de seguridad y aseguró que el gendarme “tiró como tenía que tirar” y que “la bala no salió en posición horizontal”, más allá de los vídeos que se difundieron del momento del disparo y el impacto en la cabeza del reportero gráfico.
FUENTE: DATACLAVE