General Motors activó los retiros voluntarios y 300 trabajadores podrían ser despedidos en Alvear
El objetivo de la firma estadounidense es achicar la plantilla de empleados tras una caída en la producción en la fábrica. La crisis de la industria automotriz parece no tener piso y las empresas son amparadas por la política de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional.
En el marco de la crisis que sufre la industria automotriz, la empresa General Motors activó el programa de despidos voluntarios y 300 trabajadores de la planta Alvear en Rosario podrían quedarse en la calle, algunos de ellos con más de 20 años de trayectoria. Esta decisión está amparada por la política de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional y que también impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro.
El anuncio de los retiros voluntarios llegó hace algunas semanas y comenzaron a efectivarse en las últimas horas. Según información revelada por medios locales, la automotriz prevé para este 2025 recortar a la mitad la plantilla en relación con el año pasado.
En la planta Alvear se produce un solo modelo: la Chevrolet Tracker, que es un producto duplicado que también se fabrica en Brasil. Esto restringe los mercados de exportación y las posibilidades de expansión de este vehículo. En las últimas semanas, circularon rumores acerca de la posible incorporación de nuevos productos en Alvear, sobre todo a partir de la flamante alianza con Hyundai para la producción regional de pick-ups, aunque por el momento esto no se hizo oficial.
Los despidos forman parte de las consecuencias desatadas por las medidas económicas del presidente Milei: en el acumulado del 2024, la producción local de vehículos cayó 17,1 por ciento, de acuerdo con el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Las exportaciones fueron un 3,4 por ciento menores a las de un año atrás.
EL DESTAPE.-