El Consejo del Salario se reúne tras el dato de inflación y se esperan protestas en la calle

La cita es esta tarde después de las 16.00. La CGT pide un aumento del 85% y la CTAA reclama un ajuste mensual. Los movimientos sociales realizarán protestas en la sede de la Secretaría de Trabajo.

Como orden del día se estipuló la «convocatoria a designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta» en un encuentro previo, convocado a las 15; y luego la «consideración de los temas elevados al plenario por la comisión» que se analizará en la segunda sesión, a partir de las 16.30.

Allí se tratará la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Además, se convocó a los integrantes de la comisión a reunirse en encuentros previos hoy en sus respectivas sesiones, a partir de las 10.30 en los recintos asignados.

Consejo del salario: la CGT reclama una suba del 85%

La Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó que reclamará una actualización de al menos «85%, debido la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024».

«La convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil es un ámbito de diálogo a los fines de recuperar en algo el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos», expresó ayer la central obrera en una publicación en su cuenta oficial de la plataforma X.

Para fijar la posición que sostendrá en la reunión del Consejo del Salario, la Mesa Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma (CTAA) se reunió y ratificó «el plan de acción contra el mega DNU» de desregulación financiara del Ejecutivo.

La central obrera que conduce Hugo ‘Cachorro’ Godoy adelantó que «reclamará que haya aumentos todos los meses (del SMVM) y un incremento que en lo inmediato, supere los valores de la canasta básica de indigencia».

El SMVM de enero último fue de $156.000, mientras que la canasta básica para un trabajador sin carga de familia fue de $491.367, y la canasta básica de indigencia en el mismo período estuvo en el monto de $285.561 y, según consignó la CTAA, «su proyección a marzo estaría alrededor de $376.925».

En tanto, el titular de la Asociación Trabajadores del Estado Capital (ATE-Capital) y secretario adjunto de la CTA, Daniel Catalano, anticipó ayer que «vamos a pedir todo», ante la convocatoria del Gobierno nacional a la reunión del Consejo.

Comentarios (by Facebook)