No te pierdas estos eventos cósmicos del 7 al 14 de octubre
La Luna será la gran protagonista de los eventos astronómicos, pero hay más
¡Llegó octubre del 2023! Amantes de los eventos del universo podrán disfrutar de múltiples eventos que sucederán en este mes como son: dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. Sin embargo, la semana del 7 al 14 presenciara no sólo los más importantes sino los más llamativos.
Si bien, en octubre se registrarán dos eclipses, una Luna llena del Cazador, conjunciones planetarias y mucho más, lo más esperado es el eclipse solar anular.
Eventos cósmicos del 7 al 14 de octubre
Lluvia de meteoros Dracónidas: 7 de octubre
Las Dracónidas son una lluvia de meteoritos menor que produce sólo unos 10 meteoros por hora. Es producida por los granos de polvo dejados por el cometa 21P Giacobini-Zinner, que fue descubierto por primera vez en 1900.
Las Dracónidas son una lluvia inusual en el sentido de que la mejor visualización es temprano en la tarde en lugar de temprano en la mañana como la mayoría de las otras lluvias. La lluvia se produce anualmente del 6 al 10 de octubre y alcanza su punto máximo este año la noche del 7.
Conjunción Luna – Venus: 10 de octubre
La madrugada del martes 10 de octubre el planeta Venus estará en conjunción con la Luna menguante; es decir, ambos cuerpos celestes parecerá que están muy cercanos el uno del otro.
A esto se suma que durante los últimos meses del año Venus lucirá más brilloso de lo normal, despejando uno de los eventos cósmicos más importantes.

Luna Nueva y eclipse anular de Sol: 14 de octubre
Probablemente el eclipse solar sea el evento astronómico más importante de todo octubre. Durante dicho evento la Luna cubrirá gran parte del disco solar, quedando expuesta una parte del Sol dando lugar a una forma de anillo, de ahí su nombre “eclipse anular”.
Sólo recuerda tomar las medidas de precaución necesarias, como el uso de gafas protectoras, debido a que puede ser dañino para la vista el observarlo directamente.

(ECOOSFERA)